Moverse por la ciudad sin carnet de conducir ya no es un obstáculo gracias a los coches sin carnet, también conocidos como microcoches. Esta alternativa, cada vez más popular, permite acceder a vehículos compactos y funcionales mediante planes de pago asequibles y sin necesidad de licencia convencional. A continuación, exploramos cómo funcionan, cuáles son las mejores opciones del mercado y qué ventajas ofrecen

¿Qué son los autos sin carnet y quién puede conducirlos?

Los autos sin carnet, o cuadriciclos ligeros, están diseñados para facilitar la movilidad urbana con seguridad y simplicidad. Estos vehículos no superan los 45 km/h y cuentan con un diseño compacto que los hace ideales para trayectos cortos y zonas urbanas. En España, cualquier persona mayor de 15 años puede conducir uno siempre que tenga el permiso AM, lo que los hace accesibles a jóvenes, adultos mayores o personas que no deseen obtener el carnet B. A pesar de su simplicidad, estos vehículos deben cumplir con ciertos requisitos legales como contratar un seguro obligatorio y pasar la ITV, igual que los autos tradicionales. Su funcionamiento, por lo general automático, facilita aún más su manejo, convirtiéndolos en una excelente opción de transporte diario para quienes buscan libertad sin complicaciones burocráticas

Opciones de financiación flexibles y sin bancos tradicionales

Una de las grandes ventajas de los coches sin carnet es que pueden adquirirse a plazos sin recurrir necesariamente a un banco. Muchos fabricantes y concesionarios ofrecen financiación directa, con cuotas mensuales accesibles adaptadas al perfil del comprador. También existen opciones como el leasing, el renting y las cooperativas de crédito, que permiten acceder al vehículo sin realizar un gran desembolso inicial. Incluso plataformas de préstamos entre particulares se han sumado a esta tendencia, abriendo el acceso a una mayor diversidad de compradores. Estas alternativas hacen posible que más personas disfruten de un medio de transporte propio, sin las barreras financieras tradicionales, y con la tranquilidad de contar con un plan de pago acorde a sus posibilidades

Modelos recomendados y cómo elegir el más adecuado

El mercado actual ofrece una amplia gama de autos sin carnet que combinan eficiencia, diseño y funcionalidad. Modelos como el Aixam e-City o el Microcar M.Go Electric destacan por su tecnología eléctrica y buena autonomía, ideales para quienes buscan sostenibilidad. Por otro lado, vehículos como el Ligier JS50 o el Casalini M20, de gasolina, ofrecen confiabilidad con menor coste inicial. A la hora de elegir, es importante tener en cuenta el tipo de motor, la autonomía si es eléctrico, el diseño, el confort de conducción y, por supuesto, el precio final con financiación. Probar el vehículo antes de comprarlo y asegurarse de que se adapta a las necesidades diarias es clave para tomar una decisión acertada. Con cuotas desde 160 € al mes, estos microcoches se presentan como una solución práctica y económica para moverse libremente sin carnet por la ciudad

By